CONFUNDEN MATRONATACIÓN   
                    CONFUNDEN 
                      NUESTRO METODO MATRONATACION CON OTRAS PRACTICAS DE NATACION 
                      PARA BEBES  
                    En 
                      un Noticiero del día lunes 23/01/06 de las 20 hs 
                      por un canal televisivo de Argentina se proyectaron 
                      imágenes y se relacionó a la marca registrada 
                      del método Matronatación® con un grave 
                      informe estadístico belga donde se advierte 
                      sobre daños por acumulación de efectos a la 
                      distancia en la población escolar primaria que practicó 
                      nado desde edades por debajo de los 2 años, en piletas 
                      cerradas con pobre ventilación y con precarias condiciones 
                      de higiene de los usuarios, donde transpiración y 
                      orina sumados al cloro usado en el agua generan una mezcla 
                      perjudicial para la salud de los pequeños nadadores. 
                      Sin embargo el informe científico es proveniente 
                      de Belgica y en ningun momento menciona a Argentina, ni 
                      a Matronatación. 
                       
                      Para ilustrar la nota la producción del canal utilizó 
                      un video realizado hace unos años a la Dra. Patricia 
                      Cirigliano donde se la ve enseñando a nadar a bebitos 
                      en la piscina de la Primera Escuela Argentina de Natación 
                      para Bebés fundada y dirigida por ella desde 1960. 
                       
                      Es inexplicable semejante desinformación siendo que 
                      se deben haber escrito kilómetros de líneas 
                      sobre Matronatación el método 
                      original y argentino que se practica aquí y en varios 
                      países del mundo- no precisamente en Bélgica- 
                      y, siendo que más de 14.400 bebés, algunos 
                      segunda generación de bebés nadadores 
                      han sido recomendados y controlados hasta su adolescencia 
                      por reconocidos pediatras que dan fe de su bienestar. 
                   
                  MATRONACIÓN® 
                    NO ES LO MISMO QUE NATACIÓN PARA BEBES 
                   
                    Matronatación 
                      es un método argentino y original con marco teórico 
                      propio, creado en 1960, que no se parece a otros, ni contiene 
                      en su estructura elementos de otros sistemas o métodos 
                      ajenos a nuestro ideario y accionar profesional coherente 
                      a lo largo de 46 años y ejercido siempre en concordancia 
                      con el pediatra de familia y su control durante toda la 
                      presencia en la Escuela con más de 14.000 pequeños, 
                      habiendo producido beneficios y ningún daño. 
                       
                      Matronatación es método holístico 
                      porque no solo contempla a la familia como totalidad sino 
                      que también lo son los numerosos aspectos de su didáctica 
                      siempre unidos al ámbito en el que se desarrollan 
                      los docentes en Matronatación tienen además 
                      de sus responsabilidades pedagógicas el compromiso 
                      ético de velar por la salud de sus alumnos lo que 
                      incluye el agua, su entorno, los materiales didácticos 
                      y la organización general.  
                      Un 
                      aporte destacable lo hace el alto nivel de la Pediatría 
                      Argentina ya que los médicos pediatras han tenido 
                      en forma contínua el control de sus pacientes (a 
                      la vez nuestros alumnos). 
                       
                      En 46 años no ha existido ningún tipo de manifestación 
                      adversa a la salud de los pequeños que concurrian 
                      a la Primera Escuela Argentina de Natacion para Bebés, 
                      por lo que los médicos pediatras de las familias 
                      han extendido continuamente sus certificaciones mensuales 
                      de salud por décadas . 
                       
                      La 
                      actividad Matronatación ha sido recomendanda como 
                      la actividad ideal desde el nacimiento a los 12 meses en 
                      el Programa Nacional de Pediatria '99. (ver 
                      PRONAP'99). 
                   
                  Matronatación 
                    es una práctica Saludable para los bebés 
                   
                    Es 
                      incomparable la realidad expresada en el informre de la 
                      investigación belga con la nuestra. 
                      Matronatación es un método 
                      que requiere para su práctica ademas de sus específicas 
                      aplicaciones pedagógicas, instalaciones apropiadas 
                      , como lo son las de la Primera Escuela Argentina 
                      de Natación para Bebés, que cumplen 
                      rigurosas condiciones ambientales. 
                    Condicion 
                      de las instalaciónes de la Primera Escuela Argentina 
                      de Natación para Bebés: 
                   
                  
                    - Ventilación 
                      natural y por turboventilación
 
                    - Techo 
                      de la piscina corredizo y transparente queabre a cielo abierto 
                      
 
                    - Ventanales 
                      que abren a jardin 
 
                    - Circuito 
                      de calefacción por agua 
 
                    - Estricta 
                      higiene y Control de Temperaturas en todos los ambientes: 
                      recepción, guardarropas, vestuarios, sanitarios, 
                      duchas, piscina y sector de secado de cabello). 
 
                    - Condición 
                      óptima del Agua de la Piscina para lo que se realiza: 
                      
 
                      a) filtrado continuo del agua con pasaje por caldera a 90º 
                      C 24 horas sobre 24  
                      b) control de temperatura a 32º constante;  
                      c) control de la calidad del aire y del agua por exámenes 
                      de laboratorios oficiales  
                      d) controles diarios de PH y nivel de cloración del 
                      agua de la piscina;  
                      e)utilizacion de productos de primera calidad para el mantenimiento 
                      de la pureza del agua  
                   
                   
                    Normas reglamentarias que se respetan en la Escuela: 
                  
                    - Control 
                      Médico del niño con su médico pediatra 
                      de la familia
 
                    - Control 
                      Medico de mamá y papá en el Departamento Médico 
                      de la Escuela. 
 
                    - Uso 
                      de la Piscina exclusivo para los padres y sus hijos (entre 
                      los 15 días de vida y los 5 años). 
 
                    - Exigencia 
                      a padres e hijos del baño previo con agua y jabón 
                      para ingresar a la piscina. 
 
                    - Mas 
                      datos sobre la Escuela en este mismo sitio: www.matronatacion.com.ar 
                    
 
                    DEFINITIVAMENTE 
                    ES OTRA LA REALIDAD BELGA 
                   
                    Si 
                      bien el informe indica sobre el final que los efectos desfavorables 
                      podrían minimizarse entre otros conceptos mejorando 
                      los hábitos higiénicos de los usuarios , existen, 
                      a nuestro juicio otros factores. Ünicamente relacionando 
                      en forma directa las características de los sistemas 
                      empleados para adiestrar o enseñar a los niños 
                      y los efectos psicosomáticos que ellos provocan , 
                      se puede comprender porque el agua clorada se contamina 
                      con los desechos orgánicos en una magnitud enfermante. 
                       
                       
                      Basta señalar que en la mayoría de los estados 
                      de la actual Comunidad Européa las reglamentaciones 
                      prohíben a los niños ingresar a las piletas 
                      sin trajes de baño con específicas instrucciones 
                      sobre el necesario ajuste de elásticos alrededor 
                      de las piernas y la cintura del bebé a fin evitar 
                      que partículas de algunos “accidentes” 
                      tomen contacto con el agua . La desnudez de nuestros pequeños 
                      alumnos y los prolijos controles de laboratorio evidencian 
                      que tales accidentes no se producen en nuestros niños 
                      y que la piscina mantiene la necesaria calidad y pureza 
                      del agua. 
                       
                      Por otra parte hábitos culturales y el costo elevado 
                      del agua y su escasez, hace que las duchas previas no sean 
                      efectuadas correctamente o directamente no se hagan. 
                    Queda 
                      claro que el informe producido en Bélgica no guarda relación 
                      con nuestra realidad. 
                       
                      Lamentablemente los niños que fueron parte de la 
                      investigación belga nadaron obligadamente desde muy 
                      pequeños, según el informe, en piscinas cerradas, 
                      pobremente ventiladas y en aguas contaminadas por la transpiracion 
                      y la orina que mezcladas con el cloro que provocaron a su 
                      vez insalubres condiciones en el aire de los natatorios. 
                       
                      Condiciones tan riesgosas como la precaria higiene de los 
                      bañistas (mencionada en el informe) y los desconocidos 
                      pero claramente deficientes controles de filtrado del agua, 
                      renovación y cloración (que el informe aconseja 
                      mejorar para disminuir los daños) no podían 
                      dar resultados saludables para los niños. 
                       
                      El 
                      aludido estudio releva, en datos estadísticos objetivos 
                      una situación conocida, en cuanto a la presunción 
                      (allí comprobada) de la insalubridad de los ambientes 
                      cerrados y mal ventilados en que funcionan gran cantidad 
                      de piletas europeas. Climas externos rigurosos e interiores 
                      cerrados vinculados al agua clorada conforman lugares donde 
                      se permanece con desagrado y molestias funcionales comunes 
                      y perceptibles aun para el lego, no ya el investigador. 
                       
                      El natural agravante que presenta la vulnerabilidad del 
                      ser en desarrollo en el uso de piletas en pobres condiciones 
                      ambientales e higiénicas y por lo general sin controles 
                      pediátricos ha sido expuesto por mi en numerosos 
                      congresos internacionales y mundiales a los que he sido 
                      convocada para conferenciar acerca de nuestro método 
                    holístico Matronatación. 
                    Para 
                      saber mas www.matronatación.com.ar 
                       
                     
                   
                 |